Ventas en comercios aumentaron 3% en noviembre con relación al mismo mes de 2023
En el acumulado anual el crecimiento es de 1%, sin considerar la venta de aguas, según detalla el Radar Scanntech.
De acuerdo con el último informe del Radar Scanntech, correspondiente al mes de noviembre, las ventas en los comercios uruguayos tuvieron un crecimiento de 1% en lo que va del año y de 3% en el mes respecto al año pasado, mientras que la facturación aumentó 7% en el acumulado anual, sin considerar la venta de aguas.
Sin embargo, teniendo en cuenta las ventas de esta categoría de productos, se observa una fuerte caída en el cuatrimestre mayo-agosto y una variación de -2% en el acumulado de 2024, al compararse con la crisis hídrica del año pasado.
De igual modo, sin considerar la categoría Aguas, el análisis geográfico muestra caídas en el centro del país y estabilidad o crecimiento en el resto de las zonas.
Analizando la situación por familia de productos en lo que va de 2024, crecieron Limpieza (3%), Cuidado Personal (2,4%) y Alimentos (0,8%), en comparación con el año anterior. En particular, la familia de Cuidado Personal tuvo una recuperación a partir de mayo de 2024.
El grupo de Limpieza había tenido fuertes caídas en 2023, pero en el acumulado del presente año logró un crecimiento de 3%, con valores positivos en la mayoría de los meses y una mayor recuperación en los productos de cuidado de la ropa.
Por su parte, Bebidas tuvo fuertes caídas en el período mayo–agosto, producto del impacto de la crisis hídrica el año pasado. En tanto, sin considerar la venta de aguas, la venta de bebidas tuvo un crecimiento de 1% en lo que va del año, con avances del 4% al 5% en el último trimestre.
Estas variaciones se dan en un contexto macroeconómico en el que, en el segundo trimestre de 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) registró una variación de 3,8% en términos interanuales.
Además, la actividad económica aumentó 0,4% en 2023 respecto a 2022. A su vez, en noviembre de 2024, el Índice de Precios al Consumo (IPC) se situó en 5,03%, dentro del rango meta establecido por el Banco Central del Uruguay (BCU).
Por otro lado, el desempleo mostró nuevamente una baja respecto a los meses previos, alcanzando el 7,3% a total país en el último mes. Por último, el salario real creció 1,64%, respecto al mismo mes del año anterior.
Para realizar el informe, Scanntech realiza una selección de más de 6.000 puntos de venta conectados en todo el país, incluyendo información de las cadenas Ta-Ta, El Dorado, Grupo Tienda Inglesa, Grupo Disco Uruguay, Farmashop, San Roque, además de una alta representatividad en el canal Supermercados Independientes y Autoservicios.