Últimas noticias

Google anuncia programas de desarrollo comunitario y tecnológico en Uruguay

Junto a un grupo de organizaciones de la sociedad civil, impulsará proyectos de capacitación en habilidades digitales e inteligencia artificial en el país.

Canelones, Uruguay, 26 de agosto de 2025 – Google anunció una serie de programas de desarrollo comunitario y fomento de habilidades tecnológicas en Uruguay, en un encuentro junto al Presidente Yamandú Orsi. Para impulsar estos proyectos, Google brindó un apoyo de 350 mil dólares a un grupo de organizaciones de la sociedad civil, como parte de su compromiso con Uruguay, que se consolidó con la construcción del centro de datos en Canelones, anunciada hace un año.

«En Google tenemos un profundo compromiso con las comunidades donde operamos «, dijo Tamar Colodenco, Gerenta de Políticas Públicas y Asuntos Gubernamentales de Google Argentina y Uruguay. «Hace un año anunciamos una inversión significativa en infraestructura, y hoy reafirmamos nuestra convicción en Uruguay como un hub de innovación, ampliando nuestro impacto a través de programas que fortalecen el ecosistema local y generan oportunidades, alineados con las prioridades comunitarias.»

El Programa de Impacto Comunitario de Google tiene como objetivo fortalecer las relaciones con organizaciones locales y apoyar iniciativas alineadas con las prioridades de la comunidad, como la capacitación en habilidades digitales y proyectos de impacto social y económico. 

Como parte de este Programa, Fundación Ciencia Joven ha destinado 75 mil dólares para apoyar la expansión del programa Academias innovAI en Uruguay. “Academias innovAI impulsa la transformación de la educación técnica en Uruguay, integrando STEAM, Inteligencia Artificial e Inteligencia Emocional en las aulas para abrir nuevas oportunidades a docentes y estudiantes”, expresó Isabel Franco Mejía, directora ejecutiva de Fundación Ciencia Joven

Por su parte,Quebracho ha recibido 10 mil dólares para respaldar su misión de ofrecer un ambiente seguro y de apoyo a adolescentes en los barrios de Colonia Nicolich y Villa Aeroparque, utilizando el deporte como una herramienta de desarrollo personal y social. “En Quebracho creemos en el poder de las oportunidades: abrir puertas, transformar realidades y acompañar a cada persona en su camino de crecimiento”, dijoFrancisco Rubio, presidente de Quebracho.

Finalmente,Cimientosha destinado 15 mil dólares para facilitar oportunidades educativas a jóvenes de Villa García y Colonia Nicolich, favoreciendo su permanencia en la educación media pública y promoviendo habilidades socioemocionales que fortalecen sus trayectorias y promueven el egreso efectivo. “En 2025, Cimientos Uruguay se encuentra trabajando con más de 220 estudiantes de entre 12 y 20 años que cursan educación media en liceos y UTUs públicas de Montevideo, Canelones y Maldonado, en contextos de vulnerabilidad socioeconómica. Así, Cimientos impulsa una educación que potencia, brindando a los y las jóvenes y sus familias, herramientas que aumentan sus oportunidades”,  expresaron desde Cimientos

Además, Google.org, el brazo filantrópico de Google, brindó un apoyo de 250 mil dólares, en dos fondos de 125 mil dólares cada uno otorgados a Eidos y Chicos.net para  el desarrollo de habilidades en inteligencia artificial en Uruguay. 

Con este apoyo, Eidos está incorporando la alfabetización en IA en su programa gratuito EsencIA, diseñado para incluir a personas mayores de 50 años en la transformación digital mediante el desarrollo de habilidades tecnológicas. El programa también capacita a trabajadores de sectores vulnerables, con la meta de formar a 15.000 personas. “De la mano de Eidos y Google.org, Uruguay enciende faros de inclusión a través de EsencIA: formadores y personas +50 que, con un uso responsable de la IA, impulsan a sus comunidades a prosperar en la era digital”,comentó Agustín Alejandro Batto Carol, fundador de Eidos Global.

A su vez, Chicos.net está amplificando su proyecto HumanIA, una iniciativa educativa que promueve el uso responsable de la IA. “En un contexto de fuerte expansión de la inteligencia artificial, es indispensable desarrollar habilidades para un uso activo, significativo y responsable. HumanIA impactará a más de 10.000 estudiantes, docentes y familias de Uruguay con propuestas de alfabetización en IA, formación y recursos”, dijo Mariela Reiman, directora de Asociación Chicos.net

Google para Organizaciones sin fines de lucro llega a Uruguay

Además, como parte de su compromiso con el país, Google expandió su programa Google para Organizaciones sin Fines de Lucro en Uruguay. Esto proporciona a las ONG elegibles acceso sin costo o con descuentos importantes a herramientas como Google Workspace for Non Profits, Ad Grants, el programa de YouTube para ONG y créditos de Maps Platform, lo que les permitirá potenciar su impacto social.

Estas iniciativas están en línea con el compromiso a largo plazo de Google con Uruguay y que se consolidó con la construcción de un nuevo centro de datos en el Parque de las Ciencias en Canelones. Este centro de datos, cuya construcción avanza de acuerdo con lo planeado, será el segundo de Google en América Latina y tiene como objetivo fundamental dar soporte a productos y servicios globales clave como el Buscador, YouTube, Maps y Workspace. El anuncio de hoy reafirma este compromiso, expandiendo el impacto de Google más allá de la infraestructura para fortalecer el ecosistema local y generar oportunidades alineadas con las prioridades de la comunidad uruguaya.

Leer la noticia completa