Zonamerica y la Universidad Tecnológica sellaron un acuerdo para impulsar el talento
La institución universitaria tendrá una oficina de vinculación en el campus.
Unidas por el compromiso en común de promover el desarrollo de la educación y la ciencia en el país, Zonamerica y la Universidad Tecnológica (UTEC) celebraron un convenio de cooperación para fomentar la innovación y el conocimiento aplicado, fortaleciendo la vinculación de la academia con el sector empresarial.
“Con este acuerdo damos un paso más en nuestro compromiso de fortalecer la vinculación entre el ámbito académico y las demandas del sector productivo. Queremos funcionar como un nexo y que el campus sea el espacio donde se configuren estas relaciones. De esta forma, seguimos consolidando nuestra estrategia de hub de conocimiento e innovación”, expresó Martín Dovat, gerente general de Zonamerica.
Zonamerica continúa así impulsando la generación de nuevas oportunidades para el desarrollo innovador de sus más de 500 clientes en multiplicidad de industrias, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias para la comunidad universitaria de la UTEC, que nuclea a más de 4.500 estudiantes de más de 30 carreras en áreas como logística, mecatrónica, robótica, inteligencia artificial, ciencia de datos, entre otras.
“Este acuerdo representa una oportunidad clave para que UTEC amplíe su impacto en el ecosistema de innovación. Desde nuestra creación, hemos trabajado para fortalecer la educación tecnológica en el interior del país, pero también reconocemos la importancia de articularnos con entornos estratégicos de desarrollo como Zonamerica y su área de influencia, que está evolucionando hacia un distrito de innovación”, comentó Rodolfo Silveira, consejero de la Universidad Tecnológica.
Para fortalecer la articulación académica de la Universidad Tecnológica con las industrias del ecosistema de Zonamerica, la institución universitaria instalará un nodo de vinculación de la UTEC en el campus, que funcionará como un espacio que promueva nuevas iniciativas y colaboraciones entre la academia y la industria.
“Con la instalación de este nodo en nuestro campus buscamos ser un nexo de ese vínculo entre la Universidad Tecnológica y nuestros clientes, así como favorecer ámbitos de cooperación entre estudiantes, docentes y empresas”, remarcó Dovat.
Como universidad pública de perfil tecnológico que tiene el principio de hacer equitativo el acceso a la oferta educativa terciaria, especialmente en el interior del país, este convenio también será una oportunidad para que sus estudiantes puedan realizar pasantías o prácticas profesionales en las distintas empresas instaladas en Zonamerica, que representan múltiples industrias, tales como ciencias de la vida, aeroespacial, logística, tecnológicas, entre otras
Entre otras acciones que se llevarán adelante en el marco de este convenio se destaca el desarrollo de proyectos y programas vinculados a la enseñanza, investigación y transferencia tecnológica, así como la colaboración en iniciativas de formación y capacitación de personal investigador, técnico y profesional, con enfoque en áreas estratégicas de desarrollo.
Al respecto, el consejero de la UTEC señaló: “Este espacio se ha consolidado como un centro de atracción de talento a nivel nacional y, en particular, tendrá una vinculación estratégica con nuestro Instituto Tecnológico Regional Este, cuyo campus principal se inaugurará en la ciudad de Minas, Lavalleja. Este convenio permitirá a nuestros estudiantes y docentes conectarse con empresas líderes, generando sinergias que fortalezcan la investigación aplicada, la transferencia tecnológica y la creación de nuevas oportunidades en sectores clave como logística, tecnologías de la información, mecatrónica y robótica, tecnologías aeroespaciales e industrias creativas, entre otros, impulsando así el futuro productivo del país”.
Por su parte, Dovat apuntó a que “esta alianza es una oportunidad para seguir aportando al desarrollo de la zona metropolitana, donde existen multiplicidad de emprendimientos e iniciativas para fomentar el conocimiento y el desarrollo económico y social”.
Esta alianza es un hito importante en la consolidación de Zonamerica como hub de conocimiento e innovación, que aspira a ser el nexo de todas las universidades con las más de 500 empresas del campus y la zona metropolitana.
“Queremos que las universidades encuentren en el campus un espacio dinámico, abierto y fluido para unirse con el sector productivo, aprovechando la cantidad y diversidad de sectores de actividad que tenemos”, concluyó Dovat.