Ventas en comercios aumentan en el interior y caen en Montevideo
Ventas en comercios aumentan en el interior y caen en Montevideo

En lo que va del año, las ventas en comercios uruguayos presentan estabilidad (+0,2%), mientras que la facturación aumentó un 5,4% en comparación con el mismo período del año anterior, según los datos del último Radar Scanntech.

En tanto, setiembre mostró una variación de -0,2% en ventas y de +2,9% en facturación respecto al año anterior.

Por familia de productos, Cuidado Personal es la de mayor avance en lo que va de 2025 (+3,0%), seguida de Bebidas (+1,2%). Por otra parte, Alimentos y Limpieza presentan caídas (-0,7% y -0,6%, respectivamente) en lo que va del año.

A nivel geográfico, las ventas crecen en el interior, con números positivos en las localidades costeras del este del país y en la zona litoral. En contraste, Montevideo muestra una caída del 1%. Esta baja es más pronunciada en los Municipios CH (-1,7%) y C (-1,6%).

Esto se enmarca en un contexto macroeconómico que muestra que en el segundo trimestre de 2025 el Producto Interno Bruto (PIB) registró una variación de 2,1% en términos interanuales. La actividad económica en el año 2024 aumentó 3,1% respecto al año 2023, mientras que el Índice de Precios al Consumo (IPC) al cierre de setiembre se situó en 4,3%, según los datos compartidos en el Radar.

Para realizar el relevamiento, Scanntech analizó más de 7.000 puntos de venta conectados en todo el país, teniendo en cuenta más de 250 categorías de productos, divididas en cuatro familias: Alimentos, Bebidas, Cuidado Personal y Limpieza.

El informe completo se puede visualizar en el siguiente enlace: Radar Scanntech setiembre 2025