ANDA acompaña la sexta edición del Encuentro Nacional de Cooperativas
La asociación es sponsor del evento organizado por Cudecoop, que se desarrollará el jueves 6 y viernes 7 de noviembre.
Con la certeza de que la economía social es una herramienta fundamental para la construcción de un futuro más humano, la Asociación Nacional de Afiliados (ANDA) participará de la sexta edición del Encuentro Nacional de Cooperativas, organizado por la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), que se llevará a cabo el jueves 6 y viernes 7 de noviembre en la Intendencia de Montevideo.
En la instancia, ANDA contará con un stand institucional, donde presentará su propuesta de valor, reafirmando su compromiso cooperativo con el país y la comunidad.
Bajo la consigna “Un millón de personas construyendo un Uruguay más fuerte, solidario y sostenible” y con el objetivo de fortalecer el posicionamiento del movimiento cooperativo uruguayo como actor estratégico de la economía social, el encuentro girará en torno a tres ejes de debate y construcción colectiva: el impacto del cooperativismo en la economía y la sociedad uruguaya, la identidad cooperativa como base de la acción gremial y política, y la innovación como motor de crecimiento para el cooperativismo.
ANDA es una asociación civil sin fines de lucro, 100% nacional, basada en la solidaridad, que funciona bajo los principios de la economía social, con autoridades locales y presencia en todo el país. Su propósito es beneficiar a la comunidad, promoviendo una economía más participativa, en la que el aporte de cada uno genere beneficios para todos.
Actualmente cuenta con más de 250.000 socios, distribuidos en 50 sucursales en todo el país. Brinda servicio médico y odontológico, conformando la red odontológica más amplia del Uruguay, con 40 clínicas distribuidas en los 19 departamentos.
Más de 50.000 familias acceden a la vivienda a través de la garantía de alquiler de ANDA, siendo la más aceptada del país. Además, más de 200.000 socios acceden a créditos a través de préstamos personales y tarjeta de crédito, con políticas flexibles y tasas de interés por debajo del mercado.
Con una única cuota social, las familias de sus afiliados obtienen una amplia variedad de servicios, diseñados para resolver sus necesidades de manera sustentable.


