El 90% de los uruguayos mira televisión, según Kantar IBOPE Media
El 90% de los uruguayos mira televisión, según Kantar IBOPE Media

En el marco del Día Mundial de la Televisión, Kantar IBOPE Media compartió los últimos datos del ecosistema Total TV/Video. La televisión es un medio convergenteque reúne a la TV lineal (en vivo y en diferido), la TV conectada y las plataformas de video, permitiendo comprender de forma más precisa los hábitos de consumo audiovisual en los hogares uruguayos.

Los datos revelan que el 90% de los uruguayos mira contenidos de TV/Video en un mes, el 77% en una semana y el 54% en un solo día, alcanzando una cobertura acumulada del 98% en lo que va del 2025.

De acuerdo con la medición Cross Media de Kantar IBOPE Media, la televisión lineal lidera en Uruguay con un 65% del visionado, frente al 35% que corresponde a otros contenidos de video, entre ellos los programas de streaming y las plataformas de video on demand, pagas por suscripción y gratuitas.

Por otro lado, la televisión y el video online conectan con todas las generaciones. La cobertura mensual de TV/Video supera el 80% en todos los segmentos de edad, desde la Generación Alpha hasta la Silver Generation, alcanzando un promedio del 90% en el total de personas.

Ante la multiplicidad de pantallas y la amplia diversidad de contenidos, los datos de la medición de audiencia muestran que el consumo audiovisual es una experiencia compartida porque mirar contenido acompañado de otras personas (Co-Viewing) es una práctica extendida en Uruguay.

 Más de un tercio del visionado ocurre en compañía, ya sea en TV lineal (37%) como en video online (33%). Entre los jóvenes y los niños, esta modalidad es aún más fuerte, puesto que el 48% de los niños de 4 a 11 años mira TV/Video acompañados.

Contenidos líquidos, pantallas omnipresentes y consumo audiovisual personalizado son las tendencias actuales, y la televisión, como medio convergente, integra todas las formas de visionado fortaleciendo la conexión con los contenidos.