CAF y la Fundación Felipe González lanzaron Palancas Uruguay para fortalecer la democracia con soluciones ciudadanas
CAF y la Fundación Felipe González lanzaron Palancas Uruguay para fortalecer la democracia con soluciones ciudadanas
CAF y la Fundación Felipe González lanzaron Palancas Uruguay para fortalecer la democracia con soluciones ciudadanas

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- y la Fundación Felipe González presentaron en Uruguay el proyecto “Palancas: impulsar la promesa democrática con soluciones concretas para la ciudadanía», una iniciativa que promueve la cocreación de políticas públicas desde la participación ciudadana para fortalecer la democracia en la región.

El encuentro, que se realizó en el Auditorio de CAF en Montevideo, marcó el punto de inicio de la Red Iberoamericana de Palanqueros, un espacio de colaboración regional que conectará a agentes de cambio de diversos países comprometidos con la transformación social.

La jornada fue híbrida, integrando participación presencial y online para maximizar su alcance. Participaron representantes de instituciones gubernamentales, universidades, sociedad civil, egresados de programas de CAF y público general interesado.

Palancas es un proyecto desarrollado por la Fundación Felipe González que se ha implementado exitosamente en Ecuador, Colombia, República Dominicana y España, y, con el acompañamiento de CAF desde 2024, en Argentina y Chile. Esta metodología innovadora fomenta la cocreación de soluciones concretas y viables para problemas públicos diseñadas desde la ciudadanía, abordando desafíos como la convivencia urbana, seguridad, migración, salud mental, medioambiente e integración generacional.

Las experiencias previas han demostrado que mediante el trabajo colaborativo y la participación ciudadana es posible obtener resultados tangibles que fortalecen la confianza en las instituciones y renuevan el compromiso democrático. Ahora, Uruguay se sumó a esta red regional con el objetivo de seguir impulsando soluciones efectivas que respondan a las necesidades reales de los ciudadanos.

Durante el evento se presentaron los aprendizajes y resultados de las experiencias en Argentina y Chile a través de material audiovisual, seguido de un panel con expertos de ambos países. Uno de los momentos centrales fue el lanzamiento de la Red Iberoamericana de Palanqueros, que tendrá un espacio dentro de LAComunidad, la plataforma de egresados de CAF que promueve el aprendizaje, la colaboración y las redes para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.

El encuentro culminó con un conversatorio entre el expresidente del gobierno español, Felipe González, quien participó de forma virtual, y el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quienes reflexionaron sobre la esencia del proyecto Palancas y el rol de la participación ciudadana en el futuro de la democracia latinoamericana.

“Si algo aprendí a partir del análisis del programa Palancas es que la clave está en lograr que las cosas que la gente realmente necesita, efectivamente pasen. Y hacerlo en clave democrática, porque la democracia no solo garantiza libertad, sino que da perdurabilidad a las políticas públicas. Uruguay es un excelente banco de pruebas para esas acciones concretas y simples que transforman la vida cotidiana, y por eso valoro tanto estos espacios donde distintas miradas se encuentran para hacer que las cosas ocurran”, comentó Orsi.

“La experiencia de Palancas me confirmó algo que aprendí después de muchos años de gobierno, y es que la política solo cobra sentido cuando aterriza en los problemas reales de la gente. Las pequeñas acciones, esas palancas que movilizan acuerdos, conocimiento y participación ciudadana, pueden generar transformaciones enormes. América Latina e Iberoamérica tienen todo lo que el mundo necesita en este momento de cambio, y si somos capaces de trabajar juntos, con mirada científica, con sentido democrático y con esperanza, podremos convertir esos desafíos en oportunidades reales para nuestras sociedades”, señaló González.

Por su parte, Christian Asinelli, vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF, quien moderó este conversatorio, destacó que «Palancas representa una apuesta concreta por renovar la promesa democrática desde las soluciones que los propios ciudadanos identifican y diseñan. El lanzamiento de la Red de Palanqueros nos permite escalar este impacto a nivel regional, creando una comunidad de agentes de cambio que comparten aprendizajes y colaboran para construir políticas públicas más efectivas y cercanas a la gente”.

Añadió que en CAF sostienen “firmemente que la participación ciudadana y la innovación social son fundamentales para fortalecer nuestras democracias y generar mayor confianza en las instituciones».

Con este nuevo paso, CAF y la Fundación Felipe González reafirmaron su compromiso con una democracia más cercana, efectiva y participativa, ampliando la red de agentes de cambio en América Latina y el Caribe.