Italia será el invitado de honor en la 47ª Feria Internacional del Libro de Montevideo
El Istituto Italiano de Cultura organiza una programación que representa la cultura del país europeo.
Por primera vez en la historia de la Feria Internacional del Libro, que se realiza en la Intendencia de Montevideo, Italia será el país invitado de honor. Desde el jueves 25 de setiembre hasta el domingo 12 de octubre, el Istituto Italiano de Cultura (IIC) presentará una programación multidisciplinaria que reflejará su riqueza cultural. Literatura, cine, teatro, exposiciones, música y conferencias conformarán una propuesta variada y abierta a todo público.
Durante la feria se podrá visitar el stand de Italia, ubicado en el entrepiso de la Intendencia. Allí, antes y después de cada evento, habrá venta de libros en italiano.
Una de las propuestas destacadas será “Carissimo Pinocchio”, dedicada al célebre personaje de Carlo Collodi y a su perdurable influencia en la cultura y el arte. A través de ilustraciones, ediciones especiales y material gráfico, la exposición recorre la evolución de Le avventure di Pinocchio desde el siglo XIX hasta sus reinterpretaciones actuales.
La muestra invita a redescubrir el valor simbólico y artístico de esta obra fundamental de la literatura italiana, que sigue inspirando generaciones con sus mensajes sobre la curiosidad, la perseverancia y la honestidad.
Por otra parte, entre los invitados especiales se destacan autores como Francesca Cavallo, escritora y activista, que presentará “Cuentos del espacio para hombres del mañana”, en una charla que tendrá lugar el sábado 27 de setiembre, a las 15:00 horas, en la Sala Roja, y que cerrará con el sorteo de un libro entre los presentes.
También estarán presentes Andrea Frediani, historiador y novelista especializado en ficción histórica, y Francisco Spiedo, representante de una nueva generación de narradores italianos con una mirada urbana y contemporánea. Ambos participarán en mesas redondas, charlas y firmas de libros, y finalizarán con el sorteo de un libro entre los presentes.
Dentro de la programación se destaca la obra teatral “¿De quién es esta época, Pasolini?”, de Ettore Oldi, una propuesta sobre memoria, rebeldía y la urgencia de no callar, interpretada por Renata Denevi y dirigida por el director italiano Gianluca Barbadori. Se presentará el domingo 28 de setiembre a las 19:00 horas en la Sala Roja.
Asimismo, el lunes 6 de octubre a las 19:00 horas en el Salón Azul se proyectará por primera vez en Uruguay la película “Il colibrì”, dirigido por Francesca Archibugi y basado en la novela homónima de Sandro Veronesi, una historia de amor, resiliencia y pérdida. La obra literaria en su idioma original también estará disponible en el stand del país.
La programación académica incluirá dos conferencias de la historiadora del arte Giulia Ampollini. El sábado 4 de octubre en el stand de Italia, a las 17:00 horas, presentará la charla “¿Esto es arte?”, en la que buscará entender cómo acercarse al arte contemporáneo. Además, el martes 7 de octubre a las 18:00 horas y en el mismo lugar protagonizará “Viajes en las bibliotecas más bellas de Italia”, un recorrido histórico y artístico por sus estructuras, colecciones y obras emblemáticas.
El cierre de la feria estará a cargo del concierto “Canciones del Festival de San Remo”, que se celebrará el 12 de octubre a las 16:00 horas en el Salón Azul. El espectáculo, homenaje a Domenico Modugno, Iva Zanicchi y Nicola Di Bari, contará con la participación de Gerardo Marandino, Beatriz Lozano y Julio César Huertas en el piano.
Estas y muchas más actividades estarán disponibles durante la Feria Internacional del Libro en el stand del país europeo. La participación de Italia como país invitado de honor busca tender puentes entre culturas, generaciones y disciplinas. Esta presencia no solo celebra la riqueza del patrimonio italiano, sino también su vitalidad contemporánea y su permanente vocación de diálogo con el mundo.