La Cámara de la Economía Digital del Uruguay y la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay realizaron un relevamiento para conocer el comportamiento de los consumidores durante la celebración del Día de los Niños.

El informe reveló que este año se registró una menor compra de regalos respecto a 2024. Mientras que el año pasado, el 87% de los encuestados aseguró haber adquirido un obsequio, en 2025 lo hizo el 80%.

Uno de los datos más destacados es el crecimiento del canal online, que pasó de representar el 33% de las compras en 2024 a un 40% en 2025. Más en detalle, el 39% de los consumidores buscó y compró en un local físico, mientras que el 38% lo hizo de forma online. Además, un 21% buscó los productos en internet, pero concretó la compra en un comercio, y apenas un 2% realizó el proceso inverso.

Las jugueterías físicas fueron líderes de ventas con el 25%, seguidas por los locales en shoppings (18%), la tienda online propia del comercio (18%) y los marketplaces locales (15%). En menor medida, se destacaron las tiendas internacionales: las chinas alcanzaron un 4% y las estadounidenses un 3%.

En cuanto a categorías, los juguetes fueron los más elegidos con un 67% de las compras, seguidos por vestimenta, calzado y artículos electrónicos. Muy por detrás quedaron libros, experiencias compartidas y perfumería.

Respecto a los medios de pago, las tarjetas de crédito se utilizaron en el 52% de los casos, las de débito en un 35% y el efectivo en un 9%.

El estudio también mostró que el 59% de los consumidores compró con una semana de anticipación, el 29% lo hizo el día anterior y un 12% un mes antes. Los principales factores que incidieron en la decisión de compra fueron el precio, luego el contenido del producto y, en menor medida, la calidad y la marca.

Finalmente, el 96% de los encuestados calificó su experiencia de compra como buena o muy buena, similar a los resultados del año pasado.

El relevamiento fue realizado entre el 19 y el 25 de agosto a 399 personas.

Para más información, el informe completo está disponible en www.cedu.org.uy/informes