Prosegur fue reconocida por Great Place to Work por segundo año consecutivo
La compañía se destaca por su cultura centrada en las personas, la mejora continua y el bienestar para brindar un servicio de excelencia.
Por segundo año consecutivo, Prosegur Alarms fue reconocida por Great Place to Work como una de las mejores compañías para trabajar en Uruguay. La directora general de Prosegur Alarms, Fernanda Varini, y la directora de Recursos Humanos, Ximena Arroyo, coincidieron en señalar que este no es un logro personal, sino colectivo.
«Este no es un reconocimiento solo de la firma, sino el fruto de recorrer un proceso y una cultura donde, además de considerar al cliente, ponemos a los colaboradores en el centro, porque el trabajo de ellos es lo que al final se va a ver reflejado en un cliente satisfecho», remarcó Varini.
Bajo la premisa de que «lo que no se mide, no se gestiona», señalaron que Great Place to Work les permite compararse con las mejores empresas para seguir mejorando. «Es un indicador de cómo están las personas. Lo que siempre queremos es crecer, lograr estar mejor que antes. Y nosotros, si nos comparamos con la medición del año pasado, mejoramos en la valoración y eso también nos da la señal de que vamos por el camino correcto, porque siempre apuntamos a la excelencia en todo lo que hacemos», explicó Arroyo.
En cuanto a la atracción de talento debido a esta certificación, indicaron que ayuda a acercarlo, pero también contribuye a que las personas elijan quedarse. “Para retener talento es fundamental que las personas sientan que la empresa las desarrolla, las involucra en sus planes y también las hace parte de las celebraciones cuando se logran resultados”, subrayó Varini.
Este círculo virtuoso se resume en los valores de Prosegur: «Nos importan las personas, pensamos en positivo y somos imparables». Eso redunda en un fomento de la autonomía de los equipos, e incluso en la confianza para innovar, proponer y aprender, incluso de los errores, que son inevitables cuando se está trabajando en un estado de «tensión productiva» en busca de la mejora continua.
En la búsqueda de posicionarse como expertos, Prosegur busca dar «seguridad integral a las personas, tanto dentro como fuera del hogar», mencionó Varini, quien afirmó que el objetivo es “ir un paso más adelante de la tranquilidad, que es el disfrute. Nos enfocamos en eso, en asegurar que la gente pueda estar tranquila y disfrutar porque tenemos las personas, los procesos y la tecnología para dar tranquilidad a todos los uruguayos».
En este esfuerzo por brindar a los demás el mayor bienestar, también entran los colaboradores de la compañía. «Cuidamos a quienes nos cuidan, porque nadie puede dar a los demás lo que no tiene», señaló la directora de Recursos Humanos. Por eso cuentan con programas como Pro 360, que promueven la salud y el bienestar físico a través de iniciativas como la gimnasia laboral en la oficina, carreras digitales, y beneficios que facilitan el acceso al deporte y a una alimentación saludable, incluyendo frutas frescas en el lugar de trabajo.
También advirtieron que es muy importante contar con una comunicación que fluya horizontal y verticalmente para obtener logros como estos. Por eso realizan reuniones de comunicación mensual (RCM) con los colaboradores; con los directivos, para estudiar los indicadores de rendimiento (KPI) y la estrategia a seguir; o el «Café contigo», donde una vez por mes seleccionan colaboradores para hablar con los gerentes de área sin un tema de conversación específico, sino para saber cómo se sienten, de qué manera puede mejorar su trabajo y cómo ven a la organización para crear oportunidades de mejora.
De igual forma, promueven actividades de esparcimiento y de reunión para conectar, como los festejos de cumpleaños y otros días especiales de celebraciones del año calendario con el fin de integrar a los equipos.
“La meritocracia es nuestro mejor paraguas de inclusión: lo que importa es el mérito y el compromiso, no el género, la edad o cualquier otra característica”, señaló Arroyo. En este sentido, afirmó que valoran el esfuerzo y dar lo mejor de cada uno, promoviendo el crecimiento interno.
Todas estas acciones persiguen el objetivo de garantizar el mejor servicio a través de la «cultura de la mejora continua», afirmaron. «Estamos enfocados en la excelencia, que es un aspiracional, porque cuando llegaste, la vara ya volvió a subir y eso se vive a nivel de cada colaborador», aseguró Varini.
Por eso, para Prosegur Alarms este nuevo reconocimiento como empresa certificada por Great Place to Work es un aliciente para seguir superándose. «Más allá de los programas y beneficios, lo que nos distingue es nuestro ADN humano y estable. Nuestra gente valora, por encima de todo, el trato cercano, el orgullo de pertenecer y el sentido de comunidad que se respira en la organización. Que lo más apreciado sea lo afectivo nos llena de orgullo. Somos una empresa en crecimiento, y lo más inspirador es que ese crecimiento viene acompañado de una mayor valoración de nuestra gente: cada paso que damos va de la mano de más confianza, orgullo y compromiso de quienes hacen posible todo lo que logramos», finalizaron.