Más de 200 compradores de 20 países ya se registraron para la Rueda de Negocios CAF en Panamá
Más de 200 compradores de 20 países ya se registraron para la Rueda de Negocios CAF en Panamá

La Rueda de Negocios América Latina y el Caribe: Conexión al Mercado Global, organizada por CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, ya cuenta con 205 empresas compradoras registradas de 20 países que buscan conectar con exportadores de la región los días 29 y 30 de enero de 2026 en Panamá.

Los compradores provienen de Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Italia, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana, y buscan proveeduría en agroalimentos, textiles y confecciones, químicos, manufacturas, cosméticos, software y materiales de construcción.

El encuentro generará más de 4.000 reuniones uno a uno entre compradores y 300 exportadores de América Latina y el Caribe. Cada empresario tendrá entre 16 y 28 citas de negocios en día y medio, el equivalente a más de dos semanas de prospección comercial individual. Un solo viaje permite reunirse con compradores de más de 15 países, concentrando en un mismo lugar lo que implicaría múltiples desplazamientos.

«Esta Rueda de Negocios es una oportunidad concreta para que los empresarios de América Latina y el Caribe, además de participar en las reflexiones del Foro Económico Internacional sobre los desafíos y oportunidades de la región, establezcan alianzas comerciales y de negocio con compradores que buscan activamente productos y servicios de nuestra región en sectores estratégicos como agroindustria, manufactura y tecnología», señaló Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

La Rueda de Negocios se integra al Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2026, que reunirá a más de 2.500 líderes empresariales, inversionistas y autoridades de gobierno para posicionar estratégicamente a la región en el mapa geopolítico global. Esta integración convierte el intercambio de ideas sobre comercio, inversión, transición energética y digitalización en resultados comerciales tangibles para las empresas participantes.

La inscripción y participación en la rueda es gratuita para todos los empresarios. Las empresas exportadoras que se inscriban contarán con descuentos especiales en materia de transporte aéreo y alojamiento. La organización realizará el matchmaking profesional entre la oferta y la demanda para optimizar las reuniones y dar seguimiento a las oportunidades generadas.

La convocatoria está abierta para empresas exportadoras de sectores estratégicos. Los interesados pueden registrarse en https://www.matchmaking-forum-caf.com/ hasta el 22 de diciembre de 2025. El cupo es limitado.